Hacienda

La fecha exacta en la que Hacienda te ingresará la ayuda de los 200 euros

ayuda 200 euros
La fecha en la que nos van a ingresar la ayuda de 200 euros
Blanca Espada

Tras haberse recibido más de 2,8 millones de solicitudes, son muchas las personas que se preguntan cuál es la fecha exacta en la que Hacienda comenzará a ingresar la ayuda de los 200 euros, impulsada por el gobierno para aquellas familias que se encuentran en situación vulnerable.

Cuando ingresan la ayuda de 200 euros

Recordemos que fue el pasado 31 de marzo cuando finalizó el plazo para solicitar la ayuda de 200 euros, de modo que si la has pedido y te preguntas cuándo te van a hacer el ingreso, debes saber que la Agencia Tributaria ya ha comenzado a realizar las primeras transferencias. En concreto, ya se han hecho 50.000 transferencias tal y como aseguró la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, en una entrevista en Servimedia, además de avanzar que dicha cifra se elevará hasta las 200.000 transferencias para la tercera semana de abril, según las previsiones de su ministerio.

Pagos automáticos 

La idea inicial del gobierno era que los solicitantes recibieran el importe de los 200 euros de forma automática una vez se comprobara que la solicitud cumplía con todos los requisitos. Algo que será importante teniendo en cuenta que son casi tres millones de españoles quienes han solicitado esta ayuda. Una cifra bastante similar a la del año anterior, 2,7 millones, aunque sólo fueron finalmente 599.081 quienes recibieron el cheque en 2022, debido al incumplimiento de las condiciones para recibirlo del resto de solicitantes.

Requisitos para recibir la ayuda

Tenemos que recordar entonces que para poder recibir esta ayuda de 200 euros, es necesario que la persona solicitante sea residente habitual y que además no tenga unos ingresos de renta (brutos sin descontar gastos o retenciones) que superen los 27.000 euros y que tampoco tenga 75.000 euros de patrimonio (descontando la vivienda habitual).

Para poder analizar que se cumplen estos requisitos, Hacienda suma las rentas y patrimonios de quien solicita la ayuda, pero además tiene también en cuenta las rentas de la unidad familiar de esa persona. Es decir que también se tienen en cuenta las rentas y patrimonio del cónyuge o pareja de hecho, así como, el hecho de que se de la circunstancia que se convive con descendientes menores de 25 años o con discapacidad con rentas que no excedan de 8.000 euros (excluidas las exentas), así como con ascendientes hasta segundo grado por línea directa (padres y abuelos). Por otro lado, es necesario que uno de los integrantes del domicilio conste como afiliado a la Seguridad Social o que haya sido beneficiario una prestación por desempleo en el año anterior.

En cambio, no se tiene derecho a este cheque de 200 euros, en el caso de las personas que a pesar de cumplir con los requisitos, tienen a alguien en su unidad familiar (o ellos mismos), cobrando el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o una pensión. Todo lo contrario a quienes se benefician de rentas mínimas de inserción concedidas por las comunidades autónomas, dado que en este caso sí que se tiene derecho a la ayuda de 200 euros.

Lo último en Economía

Últimas noticias